martes, 5 de mayo de 2015

HAN: la red de área local del hogar

Si hace 20 años cuando empezábamos manejar las tecnologías asociadas a las redes LAN en entornos corporativos, nos hubieran dicho que en este tiempo tendríamos redes de comunicaciones en nuestras casas, no lo habríamos creído.

Lo cierto es que las HAN (Home Area Networks) se encuentran hoy en día totalmente extendidas, pues todos los que tengamos un router WIFI en casa, tenemos una red de comunicaciones LAN. Y gracias al WIFI, no tenemos que tirar un cable desde cada dispositivo al router, sino que con una simple configuración de nuestros dispositivos (poniendo una clave para el SSID de la red a la que nos queremos conectar), podemos conectarnos de forma segura ¡por el aire!.

Las redes WIFI han revolucionado el mundo de las redes de comunicación y por tanto de las aplicaciones y servicios que pueden soportar, siendo uno de los pilares del IoT (Internet de las cosas). Gracias a ellas, podemos tener dentro de nuestro hogar multitud de dispositivos "móviles" (no requieren un cable de red de comunicaciones) para realizar otra multitud de funciones y servicios.
El inconveniente que tienen las redes WIFI es que su alcance es limitado.

Dicho de otra manera, si estamos cerca del punto de acceso WIFI, podremos disfrutar de una conexión de red de altas prestaciones sin problemas, pero si tenemos muchas paredes o diferentes plantas, la cobertura de nuestro router WIFI empieza a flojear.

Para ello, es necesario conocer qué tecnologías y productos ofrece el mercado, para hacer que nuestra HAN tenga prestaciones superiores a las que hace 20 años tenían las empresas. Hablaré de algunas de ellas en los siguientes artículos, en la medida que el tiempo me lo permita.

Una de ellas el es PLC, que te permite extender tu red HAN con problemas de cobertura Wifi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario