lunes, 22 de marzo de 2010

Está mi negocio on-line abierto al público?

En un negocio tradicional es fácil saber si está abierto al público. Un cartelito en la puerta indica si está abierto o cerrado y el horario de atención. Si tengo la calle levantada por las obras, salta a la vista o al oido por el ruido infernal o porque mis clientes no pueden llegar a mi sitio.

Una de las muchas ventajas que tiene un negocio on-line es la de poder tener abierto las 24 horas, todos los días del año, pero a diferencia del negocio tradicional, saber si estoy abierto no es tan sencillo cuando la forma de llegar a mi negocio es a través de una nube. En esta situación los clientes estarán repartidos por mi ciudad, mi país o por el mundo (o alguna región del mismo). Una indisponibilidad de mi plataforma puede suponer una pérdida de ingresos y lo que es peor de clientes.

Para saber si estoy abierto al público, la primera opción es comprobar por mí mismo si mi página web está accesible. Puedo montarme un equipo en un lugar fuera de mi plataforma, que permita realizar el acceso al mi negocio en diferentes intervalos del día y verificar cuando está disponible y cuando no.

Pero si mi negocio tiene un alcance mayor, es importante contar con una red de medida de mayor alcance que permita verficar el acceso desde un mayor número de puntos, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Un servicio que he evaluado recientemente, y que recomiendo, para conseguir este objetivo es el proporcionado por Smart Mon Spain. Uno de los puntos fuertes que ofrece es la posiblidad de contar con una red de medida a escala mundial en modo servicio, sin necesidad de contar con una infraestructura de medición propia. En cuestión de horas es posible controlar la disponibilidad de dos de mis servicios más críticos con detalles tan interesantes como:

- Tiempo de descarga de la página. Indica en segundos el tiempo que tarda en descargarse mi página por completo (aunque la página se vea rápidamente en el navegador puede que tarde más tiempo en terminar toda la descarga de objetos).
- Tiempo de resolución DNS. Es el tiempo que tarda la red en obtener la dirección IP de mi servicio a partir de mi nombre de dominio.
- Tiempo de descarga de los objetos. Puedo conocer el tiempo de descarga parcial por objetos de mi página para detectar las posibles anomalías en cada uno de ellos.

La revista PC-Actual, haciendo uso de este tipo de servicios, publica semanalmente métricas de rendimiento de diferentes portales.

En conclusión, un servicio vital para aquellos que necesiten saber cual es la salud de su servicio y estar avisado al instante (via mail, flujo RSS o SMS) de cualquier anomalía con el objeto de minimizar el tiempo de indisponibilidad y por tanto las pérdidas de ingresos que podría acarrearme una caida de mi servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario